Tu cabellera
Déjame ver tus ojos de paloma
cerca, tan cerca que me mire en ellos;
déjame respirar el blando aroma
que esparcen destrenzados tus cabellos.
Déjame así, sin voz ni pensamiento,
juntas las manos y a tus pies de hinojos,
embriagarme, en el néctar de tu aliento,
abrasarme en el fuego de tus ojos.
Pero te inclinas... La cascada entera
cae de tus rizos óndulos y espesos.
¡Escóndeme en tu negra cabellera
y déjame morir bajo tus besos!
Déjame ver tus ojos de paloma
cerca, tan cerca que me mire en ellos;
déjame respirar el blando aroma
que esparcen destrenzados tus cabellos.
Déjame así, sin voz ni pensamiento,
juntas las manos y a tus pies de hinojos,
embriagarme, en el néctar de tu aliento,
abrasarme en el fuego de tus ojos.
Pero te inclinas... La cascada entera
cae de tus rizos óndulos y espesos.
¡Escóndeme en tu negra cabellera
y déjame morir bajo tus besos!
Manuel M.
Flores
Análisis:
Este texto tiene como tema
el amor de un hombre a su pareja, deja entrever deseos fervientes de estar con
aquella persona; el hombre describe a su amada de una manera sutil, comparándola
con la naturaleza, aparte de denotar nostalgia y deseo de estar junto a ella en
todo momento.
En el tercer verso, se puede observar una clara alusión a su cabello, detallándolo como algo maravilloso.
En el tercer verso, se puede observar una clara alusión a su cabello, detallándolo como algo maravilloso.
Me ayudaste con mi tarea, gracias! <3
ResponderEliminarSaben en que año lo publico?
ResponderEliminarcuales son sus caracteristicas
ResponderEliminarcuales son los elementos líricos
ResponderEliminar